«La ayuda le tiene que llegar a todos»

«La ayuda le tiene que llegar a todos»

«La ayuda le tiene que llegar a todos»

El concejal Lucas Simoniello se refirió a la grave situación que están atravesando las personas al frente o empleadas en actividades que se encuentran paralizadas hace ya casi 100 días.

 “Los jardines maternales particulares, institutos, peloteros, salones de fiesta, empresas de organización de eventos, academias de danzas y de música, gimnasios, hoteles, son algunas de entre muchos otros negocios y establecimientos que desde el inicio de la cuarentena han tenido que dejar de trabajar en su totalidad o en un gran porcentaje”, detallo el concejal Lucas Simoniello, quien presentó un proyecto en el Concejo en el que busca poner en relieve los problemas que están atravesando los sectores detallados.

Simoniello aseguró que “estas actividades representan un gran sector económico de la ciudad” pero que sin embargo no han recibido ningún tipo de ayuda por parte del Estado: “reconocemos los esfuerzos realizados tanto por el Gobierno Nacional como el Provincial para “aliviar” o “acompañar” a determinados sectores, pero sabemos que aún son muchas las personas que no pueden acceder a los beneficios económicos que han impulsado”.

“Muchas personas están esperando hace tiempo una respuesta o una solución. Tenemos que entender que no solo están preocupados porque sus negocios están paralizados o se han reducido significativamente, sino que también están afrontando gastos fijos sin saber cuándo van a poder volver a trabajar” afirmó.

Por último, Simoniello remarcó la situación de los Jardines maternales particulares, que, aunque forman parte del sistema educativo municipal (reglamentado tanto en la Ordenanza Nº 11841 como en la Ley Nacional de Educación Nº 26206) no perciben los mismos beneficios que otras instituciones educativas privadas, como fondos para para pagar sueldos: “39 de los 56 jardines son particulares, contienen a más de 2.000 alumnos y brindan más de 280 empleos de manera directa. Solo un pequeño porcentaje ha accedido al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. No podemos desproteger a la educación ni a los cientos de puestos de trabajo que hoy en día están en juego en nuestra ciudad” finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *