PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que realice las gestiones necesarias ante el Gobierno Provincial para que, a través del área que corresponda, se proceda a la elaboración del Plan Metropolitano Cloaca Norte del Gran Santa Fe a los fines de planificar y brindar previsibilidad al servicio esencial de infraestructura cloacal de la ciudad de Santa Fe.
Santa Fe, 8 de enero de 2024.-
FUNDAMENTOS
Concejales y concejalas:
El presente proyecto tiene como finalidad solicitar al Gobierno Provincial la elaboración del Plan Metropolitano Cloaca Norte del Gran Santa Fe con el objetivo de planificar y brindar previsibilidad a un servicio tan esencial como la infraestructura cloacal de la ciudad.
La ciudad de Santa Fe, capital del Departamento La Capital, posee 434.630 habitantes (Santa Fe Cómo Vamos 2022) y una densidad poblacional de 5.410 habitantes. Según el mapa de servicios de la Provincia de Santa Fe, publicado por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (EnReSS), para el año 2020 (con un total de 408531 habitantes) un 70,71% de la población de la ciudad contaba con Red Cloacal. Esto se traduce en que una gran cantidad de barrios de la ciudad no cuentan con este servicio básico, tal como también puede observarse en planimetría adjunta (captura de pantalla de sistema GEO Municipal).
Sabemos de la necesidad de contar con datos que permitan conocer el estado actual de la red por lo que oportunamente hemos pedido contar con dicha información oficial a través de la Res. 22854/2022 y, por otro lado, poder tener como Ciudad un estudio para saber qué capacidad le queda a la zona que cuenta con el servicio en función de la Red Actual, las densidades y usos proyectados en el Reglamento de Ordenamiento Urbano.
A esto se suma el dato real del crecimiento expansivo poblacional sobre el territorio norte de la ciudad y localidades del área Metropolitana sin que esto sea acompañado con la infraestructura básica necesaria que acompañe dicho crecimiento, exponiendo a vecinos a situaciones de riesgos en su salud y a deficiencias en sus condiciones de habitabilidad cotidiana. Para tener datos más concretos, los distritos de descentralización Noroeste, Norte, Oeste y Noreste han tenido una variación poblacional (crecimiento) de 11.5%, 49.3%, 15.5% y 13.8% respectivamente y justamente son distritos desprovistos parcialmente de esta infraestructura.
A su vez, en estos sectores desprovistos de esta infraestructura se han permisado, entre los años 2011 y 2019, edificios de vivienda colectiva, principalmente en los Distritos R2, R4, y R2a de la Ord. 11748 (Reglamento de Ordenamiento Urbano), lo cual también da cuenta de la necesidad de contar con una planificación no sólo en términos de densidades urbanas sino también en cuanto a la infraestructura de servicios básicos que pueda acompañar dicho crecimiento.
Convencidos de que es un tema importante y de abordaje urgente, es que proponemos una serie de nuevos proyectos para: 1) que la Ciudad pueda contar con una planta de tratamiento de los líquidos cloacales generados en dentro del tejido urbano y dejar de verter dichos efluentes sin ningún tipo de tratamiento a nuestros ríos; 2) la imperiosa necesidad de que podamos contar con un gran proyecto para la ejecución de un Plan Metropolitano del Gran Santa Fe de forma tal que nuestro norte de la ciudad no vea como tan sólo un sueño el acceso a este servicio básico esencial y derecho humano, sino como una realidad 3) Adoptar medidas que permitan resguardar el estado la red existente.
Sabemos que estos caminos requieren necesariamente muchas gestiones (con ribetes no solo provinciales sino también nacionales) que, desde el punto de vista presupuestario, escapan por mucho -muchísimo- las posibilidades de un presupuesto municipal y es por eso que creemos sumamente importante poder brindar todas las herramientas posibles desde la gestión local para que ello pueda ser posible y viable.
Es por eso que este pedido de generación de Plan cloacal metropolitano del Gran Santa Fe nos parece fundamental para brindar soluciones a nuestros vecinos, conjuntamente con otros proyectos presentados en la misma línea.