2022 – 40° Aniversario de la Guerra de Malvinas. Las Malvinas son argentinas
Honorable Concejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz
Santa Fe, Junio de 2022
FUNDAMENTOS
Concejales y Concejalas:
El presente proyecto tiene como finalidad generar conocimiento, valoración e interpretación de
la identidad santafesina, incorporando la actividad turística, recreativa y cultural “Encuentro de
Patrimonio Abierto y Cultura”, con la finalidad de visibilizar el patrimonio urbano arquitectónico de la
ciudad. Esta actividad permite acercar a la ciudadanía el espacio público y privado para que pueda
ser revalorizado y disfrutado por los mismos, ejerciendo el derecho constitucional de goce del
patrimonio cultural y derecho al turismo como derecho social.
Se propone ampliar la oferta turística recreativa, incluyendo los sitios patrimoniales de distintos
barrios que son desconocidos por los ciudadanos cuyo acceso no es apto para todo público, mediante
la colaboración organizativa de asociaciones civiles interesadas en realizar el Encuentro y promover
la participación voluntaria de los propietarios y/o administradores de los inmuebles .
Además, se aspira a generar interés y curiosidad a la comunidad por conocer, interpretar y
generar conciencia sobre la preservación y respeto del patrimonio tangible e intangible que pertenece
a todos los ciudadanos.
La ciudad de Santa Fe cuenta con más de mil bienes patrimoniales, los que fueron
recientemente incorporados en el Catálogo de Bienes del Patrimonio Arquitectónico de la Ciudad de
Santa Fe por Ordenanza Nº 12784, determinando su tipo de protección como Monumento, Integral,
Parcial o Cautelar. Es necesario realizar acciones para su difusión y conocimiento de la ciudadanía,
identificando a los edificios según su denominación, su historia y por qué se conservan hasta la
actualidad.
En este sentido, con la propuesta de la actividad “Encuentro de Patrimonio Abierto y Cultura”
se busca generar curiosidad y conocimiento sobre los bienes patrimoniales de la ciudad, disfrutado
por los vecinos y vecinas y se conviertan, a su vez, en atractivos turísticos para atraer potenciales
turistas interesados en la arquitectura, el patrimonio y la historia. Además, se amplía la oferta turística
de la ciudad, generando de esta manera mayores ingresos y distribución económica en la ciudad,
mediante el consumo en alojamiento, gastronomía y comercio.
Por lo expuesto, solicito a mis pares el acompañamiento necesario para la aprobación del
presente proyecto.