PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, manifiesta su acompañamiento a las gestiones iniciadas por la Asociación de Sordos de Santa Fe (ASORSAFE) para llevar adelante la construcción de su sede en el terreno otorgado por Ley N° 13.852, ubicado en Barrio La Florida.
FUNDAMENTOS
El presente proyecto tiene como finalidad manifestar nuestro acompañamiento como Cuerpo a las gestiones iniciadas por la Asociación de Sordos de Santa Fe para llevar adelante la construcción de su sede, que fue otorgada por la Ley N° 13.852 en el año 2019, donde recibió como donación el terreno ubicado en el Barrio La Florida, en las calles Pasaje Alfonso y Lisandro de la Torre.
La Asociación de Sordos de Santa Fe (ASORSAFE) nació en el año 1972, impulsada por la profesora Sofía Zapata de Lumpp y un grupo de adultos
Sordos teniendo su primer sede en la ex escuela Lavalle, que estaba ubicada en calle 25 de mayo al 2000.
Se constituyeron como Persona Jurídica en el año 1982 para avocarse a su fin de promover la garantía de los derechos de las personas sordas para lo que contar con un lugar donde desarrollar sus actividades se convirtió en una de sus metas. Para esos tiempos la Asociación comienza a dictar cursos y talleres vinculados a la capacitación en Lengua de señas a través de la comisión denominada como “Centro de Estudio y Difusión de Lengua de Señas Argentina (CEDILSA).
En este espacio las personas sordas han sabido encontrar un lugar de interacción y encuentro fluido y espontáneo a través de la expresión de su lengua primaria pudiendo manifestar sus intereses, preocupaciones y objetivos. También su rol para el resto de la sociedad civil, en su mayoría oyente, resulta igual de importante.
ASORSAFE emprendió un arduo camino en búsqueda de un espacio propio donde llevar adelante sus actividades. La itinerancia de sus sedes y el costo
de los alquileres puede muchas veces entorpecer la consecución de los objetivos que promueve la asociación. Finalmente, en el año 2019 a través de la Ley N°13852, proyecto presentado por el entonces legislador Jorge Henn, y bajo la gestión del Frente Progresista Cívico y Social se concretó la donación de un terreno ubicado en calles Pasaje Alfonso y Lisandro de la Torre, cuya titularidad dominial pertenecía a la Dirección de Vivienda y Urbanismo de la provincia, a favor de ASORSAFE, donde además la Asociación se comprometía a realizar la construcción de la misma en un plazo de 5 años. En este sentido, ASORSAFE ya cuenta un con proyecto de
obra.
El mismo comprende la realización en etapas de su sede, el mismo cuenta con dos plantas, la planta baja donde tiene un gran SUM, con baños
adaptados, una cocina, quincho y cochera y una superior donde se ubicarán las aulas para el dictado de talleres y demás actividades de la asociación.
Creemos que se vuelve necesario reconocer y acompañar el desarrollo
de las Asociaciones civiles que han demostrado a lo largo de los años un
compromiso con el desarrollo equitativo de las personas, especialmente de aquellas que encuentran, por múltiples motivos, barreras hacia el desarrollo pleno de una vida digna y de oportunidades reales. Valorar la labor y, en este caso, las gestiones que implican el desarrollo de la obra apostando a su visibilización y a concretar el sueño de la institución de seguir creciendo, además permite reconocer que el trabajo articulado entre el Estado y las Asociaciones intermedias no solo es posible, sino que acarrea resultados beneficiosos para todas las partes.
Por lo expuesto, solicito a mis pares el acompañamiento para la aprobación del presente proyecto.