PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Art. 1°: Dispónese que el Departamento Ejecutivo Municipal proceda, a través del área que corresponda, a realizar los estudios de factibilidad técnica y económica para la implementación de un servicio obligatorio de provisión de aire comprimido para inflar bicicletas de forma gratuita, cuya prestación regular y condiciones de acceso sean requeridas para la habilitación y desarrollo de la actividad de estaciones de servicio ubicadas
dentro del ejido urbano de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz.
Art. 2°: En concomitancia con lo dispuesto por el artículo precedente, el Departamento Ejecutivo Municipal tomará en consideración la elaboración y publicación, a través de la página web oficial de la Municipalidad, de datos georreferenciados sobre establecimientos con dispositivos para el inflado de cubiertas y su estado de funcionamiento.
Art. 3°: De resultar favorables los estudios referidos en el artículo 1°, el Departamento Ejecutivo Municipal procederá a remitir al Honorable Concejo Municipal el correspondiente proyecto de ordenanza.
Art. 4°: Las erogaciones que demande la ejecución de lo dispuesto en la presente serán imputadas a la partida correspondiente.
Art. 5°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal.
Santa Fe, febrero de 2021.
FUNDAMENTOS
El presente proyecto de resolución tiene por objetivo instar al Departamento Ejecutivo Municipal para que proceda a realizar los estudios de factibilidad requeridos para la implementación de un servicio gratuito, de prestación obligatoria para todas las estaciones de servicio ubicadas en la ciudad, de provisión de un sistema de aire comprimido para inflar bicicletas.
Asimismo, se procura que el Departamento Ejecutivo Municipal tome en consideración la producción y publicación de datos georreferenciados sobre establecimientos con dispositivos para el inflado de cubiertas y su estado de funcionamiento. Como venimos sosteniendo en numerosos proyectos, contar con información veraz, concisa y de calidad es fundamental para pensar medidas que generen un cambio real que mejore las condiciones de la movilidad.
La propuesta viene motivada por el hecho de que, en la actualidad, existen numerosas estaciones de servicio que poseen (aunque no todas ellas) los elementos requeridos para atender a la necesidad de los ciclistas, objeto de la presente: algunas prestan el servicio de aire comprimido para inflar las cubiertas de forma gratuita; otras, cobran por dicho servicio; y, en el peor de los casos, existen estaciones de servicio que no cuentan con los elementos para su prestación o que, contando con estos, se encuentran en condiciones de deterioro o de nulo funcionamiento.
Desde la aprobación del Presupuesto Municipal 2021, que prevé la ampliación de la red de bicisendas y ciclovías en 30km más que se sumarían a los existentes, podemos decir que el Municipio acompaña la idea de optimizar este subsistema de movilidad. Mas no resulta suficiente ampliar la red sino que además se deben tomar otras medidas de acondicionamiento y mejora de las condiciones en que se ejerce la movilidad de los ciclistas.
Se presta evidente que la movilidad se encuentra en un proceso de cambio de paradigma, donde cada vez más personas apuestan al uso de medios sustentables y promueven prácticas saludables. Acompañar y fomentar esos procesos que ayudan a combatir las consecuencias dañosas que el ser humano produce en el ambiente y que generan bienestar físico y emocional tiene que ser una prioridad para el diseño de medidas eficientes y transformadoras.
Por lo expuesto, solicito a mis pares el acompañamiento necesario para la aprobación del presente proyecto de resolución.