PROYECTO DE RESOLUCION

Art. 1º.- Dispónese que el Departamento Ejecutivo Municipal realice los estudios de factibilidad que estime necesarios a los fines de incorporar documentos, capacitaciones, campañas de difusión y otras iniciativas por parte de la oficina municipal de inquilinos dependiente de la Dirección de Derechos y Vinculación Ciudadana de la Municipalidad de Santa Fe, tendientes a despejar dudas e incertidumbres producidas por las modificaciones introducidas por el DNU Nº 70/2023 al régimen jurídico aplicable a los contratos de locación
Art. 2°: De resultar favorable el estudio encomendado en el artículo anterior, el Departamento Ejecutivo Municipal procederá a realizar las tareas correspondientes, informando al Honorable Concejo Municipal.
Art. 3°: Las erogaciones que demanden la ejecución de lo solicitado en el artículo 1° serán imputadas a la partida presupuestaria que corresponda.
Art. 4°: De forma.
Santa Fe, Agosto de 2024
FUNDAMENTOS
Concejales y concejalas:
Por medio del presente proyecto de resolución se pretende que el Departamento Ejecutivo Municipal lleve adelante los estudios de factibilidad que estime necesarios para que la oficina municipal de inquilinos dependiente de la Dirección de Derechos y Vinculación Ciudadana de la Municipalidad de Santa Fe proceda a incorporar documentos, capacitaciones, campañas de difusión y otras iniciativas tendientes a despejar dudas e incertidumbres producidas por las modificaciones introducidas por el DNU Nº 70/2023 al régimen jurídico aplicable a los contratos de locación.
El mentado decreto ha derogado la ley de alquileres Nº 27.551 -y sus modificatorias- y se ha retornado a la aplicación de una legislación anterior pero, con ciertas modificaciones. Esto ha traído gran incertidumbre a quienes celebran un contrato de locación. En algunos casos se han presentado prácticas o cláusulas poco claras generando conflictos entre las partes involucradas y afectando el equilibrio necesario en la relación contractual.
La oficina municipal de inquilinos, en su carácter de órgano especializado en la materia, se encuentra en una posición estratégica para llevar adelante estas tareas. La implementación de capacitaciones y campañas de difusión dirigidas a la ciudadanía es crucial para disipar las dudas y reducir la incertidumbre en torno al nuevo régimen de locación. Estas acciones no solo ayudarán a una correcta interpretación de las normas, sino que también promoverán un entorno de mayor seguridad y confianza en las relaciones contractuales, previniendo posibles conflictos.