TRAZAS FERROVIARIAS DE LA CIUDAD DE SANTA FE
Dentro del Plan Circunvalar (Plan de modernización del transporte ferroviario, cuyas obras fueron iniciadas en octubre de 2021 por el Ministerio de Transporte de la Nación) se propone la desafectación al transporte de cargas de trazas del ferrocarril ubicados dentro de planta urbana de la ciudad de Santa Fe.Estas trazas y áreas ferroviarias tienen un enorme potencial para ser refuncionalizadas a diversos fines. En Noviembre 2022 la Comisión de Desarrollo Urbano y Territorial del CAUPSF D1 (Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1) presentó un estado de situación de tales sectores. Este informe, elaborado de manera conjunta entre un equipo de profesionales de dicha institución con el equipo del Observatorio Data Encuentro, tuvo como objetivo profundizar dicho trabajo inicial de balance del estado actual comprobando hipótesis iniciales generales a través de datos cuantitativos y estudios in situ.Los datos, discusiones y resultados aquí desarrollados resultan información base para nuevos intercambios y…
DATA ENCUENTRO 2023 – ANUARIO
Desde Data Encuentro celebramos poder presentar, por tercer año consecutivo, una nueva edición de nuestro anuario, con informes que son el resultado de múltiples procesos de trabajo asumidos con enorme entusiasmo y seriedad por profesionales y estudiantes santafesinos que vivimos, trabajamos, estudiamos y sentimos esta ciudad. Abordar seriamente temas junto a instituciones prestigiosas como las facultades de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral; la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Santa Fe, así como con los profesionales del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Santa Fe para poder generar una sinergia positiva, multiplicar encuentros de trabajo en equipo para poder relevar información precisa y de calidad, resignificar la importancia de lo público y construir conocimiento de forma colaborativa son parte del proceso de investigación aquí plasmado. Siempre con la participación como un valor primordial y con la premisa de ser un espacio abierto para construir colectivamente, desde Encuentro buscamos…
Desafectación ensanche de la calle Lamadrid
PROYECTO DE ORDENANZA Art. 1º: Modifícase el artículo 3° de la Ordenanza N° 7.023, exclusivamente en lo que refiere a la calle Lamadrid, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Art. 3º: Establécese los nuevos anchos de las arterias que a continuación se indican, en las medidas y formas que seguidamente se determinan: 9 de Julio: Desde J.J. Paso a Bulevar Pellegrini, veinticinco metros (25 m) contados desde línea de edificación Este hasta el Oeste, excepto entre Amenábar y 3 de Febrero y entre Junín y Santiago del Estero en que, en igual medida, se afecta en sentido inverso, es decir de línea de edificación Oeste hacia Este. Desde Bulevar Pellegrini a Cándido Pujato, treinta metros (30 m) contados desde línea de edificación Este hacia el Oeste. a) Tramo Mendoza-Primera Junta: Se establecen modificaciones en ambas líneas municipales: Línea Este: Se mantiene la Línea Municipal existente desde…
Implementar Dispositivos Urbanos Integrales
PROYECTO DE RESOLUCIÓN Art. 1º.- Dispónese que el Departamento Ejecutivo Municipal, a través del área que corresponda, proceda a realizar los estudios de factibilidad técnica y económica que estime necesarios a los fines de implementar Dispositivos Urbanos Integrales que contengan baños públicos y que formen parte del equipamiento urbano articulador en espacios públicos de la ciudad de Santa Fe. Art. 2º.- Evalúese, en coordinación con el artículo precedente, el funcionamiento y la calidad de los baños públicos existentes en la ciudad a los fines de su readecuación en los términos previstos en la presente. Art. 3°.- A los fines de llevar adelante lo dispuesto en los artículos precedentes, se deberán tomar en consideración los siguientes parámetros: a) Los dispositivos urbanos integrales deberán contener, mínimamente y principalmente un baño público, a lo cual sería deseable anexar parada de transporte público, bancos de espera, bebederos, carga de celulares, paneles solares, punto de…
Modificación de la Ordenanza Nº 12.810 en lo vinculado al funcionamiento del Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de las Infancias y Adolescencias
PROYECTO DE ORDENANZAArtículo 1º.- Modifíquese el artículo 3 de la Ordenanza N° 12.810, el que quedaráredactado de la siguiente manera: “Art. 3°: Conformación. El Servicio Local de Promoción y Protección deDerechos de las Infancias y Adolescencias estará conformado por:a) Un funcionario que sea propuesto por el Intendente y aprobado por elHonorable Concejo Municipal, como responsable de la Unidad TécnicoOperativa. b) Profesionales especialmente capacitados en materia de derechos de niños,niñas y adolescentes, para abordar situaciones en el marco de los alcances dela presente de conformidad con la normativa nacional, provincial y localvigente, así como en materia de instrumentos internacionales de protecciónintegral. Estos profesionales conformarán equipos interdisciplinarios a cargodel abordaje integral de situaciones singulares de vulneración de derechos. Artículo 2º.- Modifíquese el artículo 4 de la Ordenanza N° 12.810, el que quedaráredactado de la siguiente manera:“ Art. 4. Autoridad de Aplicación. La Secretaría de Políticas de Cuidado yAcción Social, o la que en…
Plan de articulación público-privada para la ejecución y financiamiento de obras públicas.
PROYECTO DE ORDENANZA CAPÍTULO I Disposiciones generales Artículo 1º: Objeto.- La presente Ordenanza tiene por objeto establecer un régimen de articulación público-privada destinado a: a) Ejecutar obras públicas de infraestructura urbana mediante el otorgamiento de capacidades de edificabilidad adicionales, calculadas en metros cuadrados (m²), como contraprestación equivalente a un determinado porcentaje del costo total de la obra. Las capacidades de edificabilidad adicionales se derivarán del Factor de Ocupación Total (FOT) permitido, y se otorgarán en favor del adjudicatario del contrato. b) Financiar obras públicas a través de un mecanismo de oferta pública de otorgamiento oneroso de capacidades de edificabilidad adicionales, cuyo producido será destinado a cubrir los costos de la obra correspondiente. Artículo 2º: Definiciones.- A los efectos de la presente, se entiende por: a) Capacidad de edificabilidad adicional: habilitación que permite a su titular construir en un inmueble por encima del Factor de Ocupación Total (FOT) admitido y hasta…
PARQUE AMBIENTAL PRODUCTIVO
¿POR QUÉ UN PARQUE AMBIENTAL PRODUCTIVO? Este proyecto, denominado “Distrito Verde”, busca generar herramientas de articulación público privada para poder lograr la instalación de un Parque Ambiental Productivo en el noroeste de la ciudad de Santa Fe. Este polo productivo, que incluye aspectos sostenibles en su diseño e implementación, estaría emplazado a la vera de la Circunvalación Oeste y frente al Complejo Ambiental (relleno sanitario), adyacente al barrio Las Lomas. El mismo propone avanzar en la consolidación de empresas que brinden un impacto positivo, en términos de ambiente, empleo e industria y que beneficien a los santafesinos, sobre todo a los barrios más cercanos al Parque . En cuanto a la zona de influencia donde se busca emplazar el Parque Ambiental Productivo, cuenta con cinco barrios denominados “populares”: Los Troncos, Santo Domingo, Scarafia, Cabal y Las Lomas (que cuenta con una comunidad Qom) y donde viven aproximadamente más de 2300…
PARQUE AMBIENTAL PRODUCTIVO
PROYECTO DE RESOLUCIÓN Art. 1o.- Dispónese que el Departamento Ejecutivo Municipal proceda a realizar los estudios de factibilidad técnica y económica que estime necesarios a los fines de crear el área denominada “Distrito Verde: Parque Ambiental Productivo”, a emplazarse en la zona especificada en el Anexo I de la presente, a través de su correspondiente re-zonificación. Art. 2o.- A los fines de llevar adelante la factibilidad dispuesta en el artículo precedente, se deberá tomar en consideración los siguientes parámetros: a) Ponderación de las industrias medianas y pequeñas y/o PyMEs con perspectiva ambiental, tanto en términos de generación de efluentes o residuos a gran escala como en la extracción de recursos como materia prima para sus productos y/o sistemas productivos y de economía circular. b) Ponderación de servicios de logística de última milla y/o depósitos especializados. c) Procedimientos para la provisión de servicios básicos (cloacas, agua, gas y energía eléctrica) necesarios para el funcionamiento de las industrias y PyMEs que allí se…
modificar el artículo 96 de la Ordenanza N° 11.748 vinculado al Distrito PT (Parque Tecnológico)
PROYECTO DE ORDENANZA Art. 1°: Modifíquese el artículo 96 de la Ordenanza N° 11.748, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 96: DISTRITO PT – PARQUE TECNOLÓGICO CARÁCTER Zona destinada al desarrollo de un Parque Tecnológico con usos específicos de alto valor agregado de tipo científico-tecnológico con participación intensiva de universidades, centros de investigación, organismos estatales afines y empresas, observando los términos de la Ordenanza Nº 7.102. DELIMITACIÓN: Según Plano de Distritos de Zonificación. USOS POSIBLES: − Institutos de investigación y/o desarrollo científico y tecnológico. − Preincubación en empresas de base tecnológica. − Incubación de empresas de base tecnológica. − Radicación de empresas de base tecnológica. − Servicios tecnológicos, investigación y desarrollo (I+D). − Capacitación, organización de reuniones y eventos científicos o tecnológicos. INDICADORES URBANÍSTICOS: FOS = 50% sobre el total del área de los lotes asignados para la radicación industrial. FOT = 2,0 Altura Máxima = 15,00…
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD PARA LA OFICINA MUNICIPAL DE INQUILINOS
PROYECTO DE RESOLUCION Art. 1º.- Dispónese que el Departamento Ejecutivo Municipal realice los estudios de factibilidad que estime necesarios a los fines de incorporar documentos, capacitaciones, campañas de difusión y otras iniciativas por parte de la oficina municipal de inquilinos dependiente de la Dirección de Derechos y Vinculación Ciudadana de la Municipalidad de Santa Fe, tendientes a despejar dudas e incertidumbres producidas por las modificaciones introducidas por el DNU Nº 70/2023 al régimen jurídico aplicable a los contratos de locación Art. 2°: De resultar favorable el estudio encomendado en el artículo anterior, el Departamento Ejecutivo Municipal procederá a realizar las tareas correspondientes, informando al Honorable Concejo Municipal. Art. 3°: Las erogaciones que demanden la ejecución de lo solicitado en el artículo 1° serán imputadas a la partida presupuestaria que corresponda. Art. 4°: De forma. Santa Fe, Agosto de 2024 FUNDAMENTOS Concejales y concejalas: Por medio del presente proyecto de resolución…