PROYECTO DE COMUNICACIÓN

Gestion ante las autoridades nacionales competentes para la ampliación de la capacidad de carga de las tarjetas del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área correspondiente, gestione ante las autoridades nacionales competentes la ampliación de la capacidad de carga de las tarjetas del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y la adecuación del sistema para permitir la actualización del saldo negativo de las mismas hasta el equivalente a cuatro pasajes, debido a los reiterados aumentos en la tarifa del Sistema de Transporte Urbano por Colectivos en nuestra ciudad.

Santa Fe, Mayo 2024

FUNDAMENTOS

Concejales y concejalas:

            El presente proyecto de Comunicación surge de la necesidad de requerir al gobierno nacional la atención de una problemática generada a causa de los constantes aumentos en la tarifa del Sistema de Transporte Urbano por Colectivos a lo largo del país y, particularmente, en nuestra ciudad.

Estos incrementos tarifarios impactan de manera directa en el presupuesto de las personas usuarias del transporte público, quienes se ven cada vez más afectadas por la insuficiencia de fondos disponibles en sus tarjetas del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).

El sistema SUBE, que ha sido implementado para facilitar y modernizar el acceso al transporte público, actualmente enfrenta limitaciones en cuanto a la capacidad de carga y al monto del saldo negativo permitido en comparación con el valor de las tarifas del sistema en el interior y, particularmente, en nuestra ciudad. Estas restricciones resultan especialmente perjudiciales en un contexto de inflación y de aumento de tarifas, donde las personas usuarias necesitan mayores márgenes para poder utilizar el servicio de transporte sin interrupciones.

Ampliar la capacidad de carga de las tarjetas SUBE que, actualmente, se limita a $6.000 en los puntos habilitados, y actualizar el saldo negativo permitido hasta el equivalente a tres pasajes son medidas necesarias y urgentes para asegurar la utilización continua y eficiente del transporte público, vinculado con el derecho a la movilidad de las personas usuarias.

Sabemos que el sistema adopta como parámetros para fijar las capacidades de carga y el saldo negativo a la tarifa vigente en el Gran Buenos Aires que resulta considerablemente menor al monto que rige en nuestra ciudad, como consecuencia de la desproporcionada distribución de fondos destinados a financiar el transporte público en nuestro país. Por ello requerimos que el gobierno nacional realice las adaptaciones que el sistema requiere, no sólo a los fines de respetar el federalismo imperante en nuestro país, sino también para adecuar estos parámetros a las tarifas vigentes en cada una de las ciudades donde se utiliza el SUBE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *