PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal (SEOM)

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Art. 1°.- Dispónese que el Departamento Ejecutivo Municipal continúe con la implementación de la gratuidad en los primeros treinta (30) minutos del Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal (SEOM), vigente hasta la aprobación de la nueva escala de valores del sistema durante el mes de febrero del corriente.

Art. 2º.- Solicítese que el Departamento Ejecutivo Municipal dé cumplimiento a los estudios de factibilidad para implementar la utilización de medios de pago electrónicos para la carga virtual de tarjetas del SEOM dispuestos en la Resolución Nº 24.145 de este Honorable Cuerpo.

Art. 3º.- Cumplimentadas las tareas requeridas, el Departamento Ejecutivo Municipal lo comunicará al Honorable Concejo Municipal.

Art. 4º.- De forma.

Santa Fe, Mayo 2024

FUNDAMENTOS

Concejales y concejalas:

            Por medio del presente proyecto se pretende que el Departamento Ejecutivo Municipal mantenga una práctica que viene implementando desde hace varios años, vinculada con la gratuidad de los primeros 30 (treinta) minutos de estacionamiento en aquellas zonas donde funcione el Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal (SEOM).

            Desde el año 2016, el Departamento Ejecutivo Municipal ha implementado la gratuidad de los primeros diez (10) minutos de SEOM por medio del Decreto DMM N° 1498/2016. Asimismo, en el año 2018, a través del Decreto DMM N° 702/18, el Departamento Ejecutivo Municipal estableció una escala de valores para el SEOM donde la primera media hora no tenía costo alguno para la persona usuaria.

Sin embargo, a través de la actualización dispuesta en el Decreto DMM N° 19/2024, se quitó este beneficio de la gratuidad, computándose un monto de $290 para los primeros 60 minutos de estacionamiento medido.

El mantenimiento de la gratuidad resulta una medida destinada a beneficiar a los conductores que realizan breves paradas en zonas donde opera el SEOM. Esto promovería una rotación más efectiva de los espacios de estacionamiento, permitiendo que más personas utilicen estos espacios durante períodos cortos sin incurrir en costos adicionales y maximizando la eficiencia en la utilización del espacio público.

Para muchos santafesinos y santafesinas, especialmente aquellos que dependen de los servicios en áreas de micro y macro centro donde funciona el SEOM, su costo acumulativo puede ser una carga financiera significativa. Establecer un período inicial gratuito ayuda a aliviar este impacto, especialmente para aquellos con necesidades comerciales o de servicios inmediatos en la ciudad.

Asimismo y en vinculación con el SEOM, se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que dé cumplimiento a los estudios de factibilidad para implementar la utilización de medios de pago electrónicos para la carga virtual de tarjetas SEOM dispuestos en la Resolución Nº 24.145 de este Honorable Cuerpo. Allí se hacía particular referencia a opciones tales como home banking, tarjetas de crédito, billeteras virtuales y/o la incorporación de crédito por alguno de estos canales a la aplicación ya existente.

 

La modernización de los métodos de pago es esencial para adaptarse a las nuevas tecnologías y mejorar la experiencia de las personas usuarias, facilitando un proceso de pago más ágil y seguro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *