Pedido de factibilidad para construir y/o reparar veredas en la Ruta 1 con criterios de accesibilidad universal

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Art. 1º: El Departamento Ejecutivo Municipal procederá a la realización de los estudios necesarios a fin de evaluar la factibilidad técnica y económica de diseñar un plan de obras para la construcción y/o reparación de veredas considerando criterios de accesibilidad universal, en los lotes frentistas de la Ruta Provincial N° 1.

Art. 2º: A efectos de definir los aspectos presupuestarios para la ejecución del mencionado plan, evaluará la realización de gestiones ante el Superior Gobierno de la Provincia de Santa Fe para la incorporación de las obras mencionadas en el artículo precedente en la última etapa del Plan integral de intervención urbanística entre Colastiné y San José del Rincón o la conveniencia de utilizar un Sistema de Esfuerzo Compartido por el que el Municipio podría aportar la mano de obra en el marco del Régimen de Iniciativa Comunitaria – Ordenanza N° 10100 y los vecinos y vecinas los materiales necesarios para la ejecución de las tareas mencionadas.

Art. 3º: De resultar favorables los estudios referidos en el artículo 1º, el Departamento Ejecutivo Municipal procederá a la realización de las obras.

Art. 4º: Ejecutadas que resulten las tareas precedentes el Departamento Ejecutivo Municipal informará tal situación al Honorable Concejo Municipal.

Art. 5º: La erogación que demande la ejecución de lo dispuesto en la presente será imputada a la partida presupuestaria del ejercicio fiscal correspondiente.

Art. 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal.

FUNDAMENTOS

El presente proyecto de resolución tiene por objetivo encomendar al Departamento Ejecutivo Municipal la realización de los estudios necesarios a fin de evaluar la factibilidad técnica y económica para la ejecución de un plan de obras para la construcción y/o reparación  de veredas en los lotes frentistas de la Ruta Provincial N° 1.

A efectos de definir los aspectos presupuestarios para la ejecución del mencionado plan, el Departamento Ejecutivo Municipal podrá evaluar la realización de gestiones ante el Superior Gobierno de la Provincia de Santa Fe para la incorporación de dichas obras en la última etapa del Plan integral de intervención urbanística entre Colastiné y San José del Rincón o la conveniencia de utilizar un Sistema de Esfuerzo Compartido por el que el Municipio podría aportar la mano de obra en el marco del Régimen de Iniciativa Comunitaria – Ordenanza N° 10100 y los vecinos y vecinas los materiales necesarios para la ejecución de las tareas mencionadas.

Entendemos que el corredor de la ruta provincial N° 1 posee características de avenida interurbana. Se vio transformado luego de las obras del Plan integral de intervención urbanística entre Colastiné y San José del Rincón, a ejecutarse en etapas, con obras que incluían pavimentación en hormigón de las colectoras, desagües, ciclovía, forestación y mejoras en la semaforización.

Esta esperada obra dió respuesta a las demandas de movilidad de los vecinos de Colastiné Norte y Rincón, zonas que crecieron en forma exponencial en los últimos años, además de mejorar la conexión con el corredor costero turístico provincial. Sin embargo, es necesario cumplimentar con la última etapa del Plan que incluían infraestructura para la movilidad ciclista y las paradas del transporte público de pasajeros.

En este sentido, entendemos que con el objetivo de promover la utilización de modalidades de movilidad más sostenibles y garantizar condiciones de accesibilidad universal es necesario abordar la infraestructura para la movilidad peatonal en el sector, evaluando las posibilidades de avanzar en las obras de construcción y reparación de veredas.

Consideramos que es determinante pensar en intervenciones que impliquen mejoras en los hábitos de movilidad para promover el uso de transporte más saludable y colectivo, desestimando así el uso desmedido del vehículo privado.

Al mismo tiempo, estas obras contribuyen a fortalecer el sector comercial y turístico, potenciando la generación de un centro comercial a cielo abierto en esta avenida interurbana, alentando el desarrollo económico, promoviendo el acceso seguro y universal a establecimientos educativos, deportivos y de salud y por lo tanto generando una mejora en la calidad de vida de las personas que habitan el distrito costero.

El estado de las veredas es un tema que nos ocupa y en este sentido desde el espacio hemos presentado un proyecto que fue aprobado por el este cuerpo mediante Resolución H.C.M N° 20.601, para que el Departamento Ejecutivo Municipal realice un relevamiento de las veredas y/o el sector destinado a ellas en los Barrios Colastiné Norte y Colastiné Sur, detallando específicamente lo siguiente: cuadras en las que esté materializado el cordón; cuadras en las que esté materializada la cuneta; estado de las veredas. En caso de no existir, el estado del espacio correspondiente, en lo que se refiere a la transitabilidad; invasiones o corrimientos de línea municipal y si las viviendas particulares cuentan con cestos de residuos en altura.

Sabiendo que la ejecución de veredas, con sus componentes conforme a la normativa urbana vigente, y el mantenimiento es responsabilidad de los frentistas pero considerando las características del sector referido en la presente es que entendemos que se podría evaluar, en caso de que no resulten favorables las gestiones ante el Gobierno Provincial, la aplicación de un Sistema de Esfuerzo Compartido por el que el Municipio podría aportar la mano de obra en el marco del Régimen de Iniciativa Comunitaria – Ordenanza N° 10100 y los vecinos y vecinas los materiales necesarios para la ejecución de las tareas mencionadas, generando un justo reparto de cargas y beneficios.

Por lo expuesto solicito a mis pares el acompañamiento necesario para la aprobación del presente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *