PEDIDO DE INFORME SOBRE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO DE CLOACAS EXISTENTES EN LA CIUDAD

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

El Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, por intermedio de la autoridad que corresponda, realice las gestiones pertinentes ante la Empresa Aguas Santafesinas S.A., para que, en relación a la prestación del servicio de cloacas existente en la ciudad, informe:

a) si existe un diagnóstico del estado actual de la red cloacal existente de la ciudad.

b) si existe un plan de inversión para el mantenimiento de la red cloacal existente, que incluya el control, revisión y reposición de tramos de cañerías con daños o en estado de obsolescencia.

En tal caso, detalle del mismo y plazos de cumplimiento de objetivos previstos.

c) si las redes cloacales existentes en el área servida de la ciudad son suficientes para atender y acompañar el desarrollo de la máxima edificabilidad prevista para la ciudad por el Reglamento de Ordenamiento Urbano – Ordenanza 11748.

d) en el caso de que la respuesta a la pregunta anterior sea negativa, qué obras se requieren para cumplir este requerimiento urbano y si existe un plan de ejecución y plazo previsto de las mismas.

FUNDAMENTOS

Mediante el presente proyecto, se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que realice las gestiones necesarias ante la Empresa Aguas Santafesinas S.A, de modo que la misma realice un informe que permita conocer la situación actual de la red de cloacas existente en la ciudad.

En anteriores proyectos, nos hemos enfocado en propiciar la extensión de redes de infraestructura de servicios urbanos en sectores no servidos de la ciudad; en esta ocasión queremos centrarnos en abordar el estado de la red cloacal existente, de modo de poder contar con un conocimiento básico para todo proyecto urbano, que parta de un diagnòstico de la situación y nos permita realizar proyecciones a futuro sobre bases fundamentadas.

Dentro de los indicadores que califican la calidad de vida urbana en una ciudad, la provisión segura de los servicios básicos tiene una importancia fundamental, más relevante aún si consideramos las enseñanzas en materia de salud e higiene que la reciente pandemia mundial ha dejado más que claras.

Actualmente, según información provista por la página oficial de la empresa, el sistema cloacal de la ciudad alcanza una longitud de 663 km, proveyendo del servicio a más de 290 mil familias, atendiendo al crecimiento demográfico de la ciudad, al consecuente desarrollo inmobiliario y  habitacional de la ciudad, principalmente en altura en la  zonas de centro y microcentro, generando grandes aglomeraciones y, por lo tanto, mayor necesidad de servicio, es que nos vemos en la necesidad de conocer cuáles son las acciones de la empresa prestataria a los fines de conocer la calidad del mismo. ones de sistema cloacal

Con frecuencia se nos acercan vecinos de la ciudad a manifestar su legìtima preocupación por el estado de la red cloacal ya existente en la ciudad, sobre todo la más antigua, ubicada en las áreas centrales.  Las inquietudes refieren a su datación y materiales históricos, que podrían estar entrando en su período de obsolescencia, al efecto que podría producir sobre su capacidad portante el impacto de la mayor densificación de áreas centrales y corredores principales, a la posible necesidad de incorporar estaciones de transferencia de efluentes cloacales en algunos sectores específicos en los que se combina fuertemente la antigüedad de la red existente con la mayor densificación.

Interrogantes todos de los que nos hacemos eco, y que nos plantean avanzar por sobre las percepciones, en la necesidad de abordar este tema urbano a partir de datos reales, específicos y concretos de modo de poder contar, en definitiva, con un diagnóstico del estado de las redes existentes y con el plan de mantenimiento que se sostiene sobre las mismas para configurar una base sustentable para la elaboraciòn de proyectos del necesario desarrollo urbanìstico de nuestra ciudad.

Por lo expuesto precedentemente, solicito a mis pares el acompañamiento para la aprobación del presente proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *